Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Nivel Socioeconómico para la AMAI?
El Nivel Socioeconómico (NSE) es la norma desarrollada por la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión Pública (AMAI), basada en el desarrollo de un modelo estadístico que permite clasificar a los hogares de una manera objetiva y...
¿Qué no es el Nivel Socioeconómico para la AMAI?
La AMAI considera que el Nivel Socioeconómico está determinado por el bienestar o calidad de vida del hogar y no necesariamente significa un nivel de ingreso, un estilo de vida o un estatus social. El ingreso es un componente importante de la calidad de vida, pero...
¿Cuál es el alcance de la AMAI en relación al Nivel Socioeconómico?
La AMAI a través de su Comité de Nivel Socioeconómico tiene como misión estandarizar la definición, medición y uso de la segmentación de los Niveles Socioeconómicos entre las empresas asociadas y en general entre todos los usuarios de la industria de la investigación...
¿Cómo mide AMAI los Niveles Socioeconómicos?
Desde 1994 AMAI ha homologado la definición y medición del NSE en el país. El índice de NSE AMAI se ha convertido en el criterio estándar de clasificación de la industria de la investigación de mercados en toda la República Mexicana. Desde entonces, el índice ha...
¿Cuántos Niveles Socioeconómicos hay y cuáles son sus principales características?
La Regla AMAI 8X7 clasifica a los hogares en siete niveles, considerando seis características del hogar. Los siete niveles y sus principales características son: A/B El nivel socioeconómico A/B está conformado en su mayoría por hogares en los que el jefe de la...
¿Cómo y cada cuánto mide AMAI las proporciones de Nivel Socioeconómico?
Cada dos años, la AMAI a través de su Comité de Nivel Socioeconómicos, actualiza y difunde las proporciones del NSE para la población del país, considerando distintos tamaños de localidad, desde las más urbanas, mayores de 100 mil habitantes, hasta las localidades...
¿Con qué periodicidad se cambia o se ajusta la Regla de medición de AMAI?
El Comité de Nivel Socioeconómicos de AMAI revisa cada dos años a partir de la ENIGH la forma de medir el NSE y hacer modificaciones cuando considera que hay una oportunidad para: Actualizar los indicadores que conforman la regla. Algunos de estos indicadores, como...
¿Cuál es la Regla actual de AMAI para medir los Niveles Socioeconómicos?
La Regla actual de la AMAI es la Regla NSE 2020. Esta Regla está vigente desde enero de 2020.
¿Por qué la AMAI ha cambiado las reglas a lo largo de los más de 20 años que lleva el NSE?
AMAI ha cambiado el algoritmo de medición conocido como Regla AMAI con el propósito de simplificar su aplicación y mejorar su confiabilidad y validez, lo que se logra buscando por una parte herramientas y modelos estadísticos más eficientes y detectando variables con...
¿Qué tan confiable es la Regla NSE 2020?
La confiabilidad de la regla puede evaluarse de acuerdo a los siguientes criterios: Validez de contenido: Esto significa que la regla mide adecuadamente el NSE. Los indicadores de la regla fueron seleccionados para medir el concepto de Nivel Socioeconómico propuesto...
¿Qué tiene que ver el Nivel Socioeconómico con el nivel de ingreso?
El NSE está altamente correlacionado con el nivel de ingreso; sin embargo el concepto de NSE integra en su medición dimensiones de la calidad de vida más amplias que sólo el bienestar económico determinado por el ingreso. Por ejemplo, si un hogar tiene alguna...
¿Existe la distribución de Nivel Socioeconómico por edad y género?
Las estimaciones que realiza la AMAI respecto del NSE se llevan a cabo tomando como unidad de análisis a los hogares, no a las personas, y la definición de este concepto está fundamentada en las capacidades y necesidades satisfechas del hogar, por lo que el NSE...
¿Existe la distribución de los Niveles Socioeconómicos para ciudades del país?
No, AMAI no cuenta con estos desgloses del NSE. Las proporciones se calculan utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). Si bien la muestra permite obtener estimaciones para entidades y diversos tamaños de localidad, desde...
¿Existe la distribución de Niveles Socioeconómicos por estado, AGEB, delegación, código postal, distrito electoral, municipio o colonias de las principales ciudades del país?
AMAI no cuenta con el desglose de los Niveles Socioeconómicos por estado, AGEB, delegación, código postal, distrito electoral, municipio o colonias de las principales ciudades del país. AMAI sólo pública las proporciones de NSE para distintos tamaños de localidad y...
¿La distribución de Niveles Socioeconómicos proporcionados por la AMAI puede ser extrapolada a toda la República Mexicana?
La encuesta que se utiliza para la estimación del Niveles Socioeconómicos permite dar resultados para el total del país, para cada una de las entidades federativas, para distintos tamaños de localidad y algunas zonas metropolitanas del país.
¿Existe alguna estimación o pronóstico sobre el comportamiento futuro de los Niveles Socioeconómicos en México?
La Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) no cuenta con estudios sobre el comportamiento futuro de los NSE. Este tipo de ejercicios son parte de la investigación prospectiva que no es uno de los objetivos del Comité de...
Cuando hay cambio de Regla para la estimación del Nivel Socioeconómico, ¿cómo se debe realizar el cambio?
Es prerrogativa de cada empresa o institución la estrategia de cambio. El Comité de Nivel Socioeconómicos recomienda realizar el cambio una vez que se haya publicado la nueva Regla, pero no los procedimientos y tiempos para hacerlo.
¿Cuál es el ingreso de cada NSE?
La AMAI define al Nivel Socioeconómico como el nivel de calidad de vida que tiene un hogar y que todos sus miembros comparten, y permite determinar qué tan cubiertas están las necesidades de espacio, sanidad, practicidad, entretenimiento, comunicación y planeación y...
Contáctanos
© 2018 AMAI. Mariano Escobedo 375 int. 704 Esq. Homero Col. Chapultepec Morales, C.P. 11570 México, D.F.5545-1465 amai@amai.org AMAI. Todos los Derechos Reservados, México 2018. Aviso de privacidad